Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO FINDE 1-2-3 FEB: VIERNES GRIS. SÁBADO INVERNAL (OJO CARRETERAS PIR OCCID). ENTRA FUERTE VIENTO DEL NORTE (CIERZO FUERTE). DESCENSO NOTABLE TEMPERATURAS. DOMINGO VUELVE EL SOL PERO MUY FRÍO Y TODAVÍA MUY VENTOSO. PRECAUCIÓN Y PROTEGERSE

$
0
0
Blanca de las nieves y su adorado Kilian, saliendo ayer desde el Cotefablo hacia Ronata-Pelopín
El Pirineo sigue recibiendo nevadas... y está de postal navideña.
Mucha precaución el sábado, que pinta invernal (carreteras Jacetania y Alto Gállego)

LA METEO FINDE 1-2-3 FEB: VIERNES GRIS. SÁBADO INVERNAL (OJO CARRETERAS PIR OCCID). ENTRA FUERTE VIENTO DEL NORTE (CIERZO FUERTE). DESCENSO NOTABLE TEMPERATURAS. DOMINGO VUELVE EL SOL PERO MUY FRÍO Y TODAVÍA MUY VENTOSO. PRECAUCIÓN Y PROTEGERSE. ANTICICLÓN DE LUNES EN ADELANTE

Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 31 de enero de 2019 a las 18:37 horas

Situación actual y evolución: Y "Helena" cerrará el ciclo de borrascas, con una buena traca final invernal. Volverá el anticiclón la semana que viene
Tenemos una profunda borrasca, de 976 hpa, al oeste de Irlanda, que (como anunciábamos el lunes al final del anterior boletín), finalmente ha recibido el nombre de Helena y que se va a seguir desplazándose al Este, cruzándonos entre el viernes y el sábado. En su trayectoria, inicialmente hoy jueves y mañana viernes va a enviarnos varios frentes de precipitaciones que van a a ir cruzando la Península y los Pirineos. De entrada nos cruzarán hoy jueves los frentes cálidos asociados, dando una corriente templada, de SW, con cota de nieve que ha ido subiendo hoy desde los 800m por la mañana a los 1.800m esta tarde (fuerte deshielo en cotas bajas hoy jueves y aumento de los caudales de los afluentes de la margen izda del Ebro).
Tras un impás en las precipitaciones durante viernes por la mañana (con algún claro parcial de sol en Pirineos), conforme la borrasca pase de estar a nuestra izquierda a colocarse a nuestra derecha, los vientos irán rolando a NW durante la tarde-noche del viernes, bajando progresivamente la cota de nieve.
Finalmente, una vez se sitúe el sábado a nuestra derecha, los vientos arreciarán fuertes del norte y NW, con nevadas en cualquier cota y sensación térmica muy fría debido a la conjunción de la llegada de aire frío en altura y vientos violentos. Ojo carreteras en las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego pues la nevada del sábado por la mañana podría bajar hasta Jaca y Sabiñánigo.
Tras un sábado desapacible, muy ventoso, frío y con nevadas moderadas en el Pirineo, el domingo por fin se irían abriendo los cielos, al ir entrando por fin el anticiclón desde la izquierda. Aun esperándose un día soleado, las temperaturas durante el domingo serán heladoras en Pirineos y los vientos del norte todavía soplarán fuertes, con tendencia a ir aflojando por la tarde y de cara a la noche posterior, con menos vientos aunque muy fría. A primera hora del domingo todavía el flujo de norte cubriría con nubes el Pirineo fronterizo y vertiente norte, abriéndose durante la mañana.
Parece que el anticiclón por fin se quedaría de lunes en adelante, amainando los vientos. Un frente cálido para el lunes devolvería las temperaturas suaves a Aragón y Pirineos de cara a la semana que viene, tranquila y estable.

Detalles en el interior:

Hoy jueves están cruzando una sucesión de bandas nubosas por Aragón y Pirineos, habiéndonos dado lluvias por la mañana y cielos grises, con precipitaciones intermitentes. La cota de nieve se ha iniciado a 800m, subiendo tras el mediodía a los 1.600-1.800m (deshielo cotas bajas nieve del Pirineo y aumento de los caudales). En los valles del Pirineo hemos tenido temperaturas de -2/5ºC mientras que en Zgza no hemos pasado de los 13ºC. Los vientos han soplado del SW, moderados en Pirineos y la Ibérica y suave en el Valle del Ebro.
Tras una tarde gris pero con poca precipitación, se espera llegada de nuevas precipitaciones moderadas esta noche, especialmente en la provincia de Huesca y Pirineos y algo menores en el resto de Aragón. Seguirán llegando con vientos del SW y con una cota de nieve que irá bajando a los 1.400 m durante la madrugada. Las precipitaciones cesarán en el Pirineo durante la segunda mitad de la madrugada, de cara a un amanecer seco, aunque con nubosidad variable.

Mañana viernes 1 feb: Nubosidad variable. Tregua seca a 1ª en el Pirineo, luego nuevas nevadas, con vientos flojos o moderados del SW
En Pirineos se espera una breve tregua seca durante la mañana, sin apenas precipitaciones y con alternancia de nubosidad variable y algún claro de sol. La ventana será breve y se esperan nuevas precipitaciones débiles a partir del mediodía, de nieve a 1.500 m y con vientos flojos del SW. La tarde seguirá con alternancia de ratos secos y otros con nevadas dispersas. Se esperan temp en los valles de 0/6ºC, con una iso 0º que bajaría a los 1.700m. Tras la medianoche llegan precipitaciones moderadas, que seguirán de madrugada y con descenso notable de las temperaturas. La cota de nieve se desplomará durante la madrugada posterior a sólo 500 m, afectando las precipitaciones principalmente al Pirineo navarro. 
En Zaragoza la mañana se espera mayormente soleada, con alternancia de nubes. La nubosidad irá aumentando, especialmente durante la tarde, con llegada de lluvias dispersas para la tarde y noche, más frecuentes al sur del Ebro y hacia Teruel. Las temperaturas serán suaves, de 6/14ºC, con vientos del SW moderados, que se notarán más en la Ibérica y menos en la capital, que siente poco los efectos del SW. Noche posterior con posibilidad de lluvias dispersas alternando con ratos secos. Poco ventosa inicialmente, entrando el cierzo antes del amanecer.

Nevadas en cotas bajas (700 m) en el tramo viario entre Navarra y Aragón esa noche, lo que podría complicar los desplazamientos al Pirineo durante la noche del viernes desde Navarra y País Vasco.

Madrugada del viernes al sábado con precipitaciones dispersas, más frecuentes en el Pirineo occidental (moderadas) y de nieve a sólo 700m y en el oeste de Aragón y especialmente hacia Navarra.
Durante la segunda mitad de la madrugada los vientos irán rolando a moderados o fuertes del NW, especialmente en el Valle del Ebro y en el Pirineo navarro y montes vascos. También nevará en la Ibérica de Teruel y de Zgza (Calatayud-Daroca, etc)

Sábado 2 feb: Día invernal... Nevadas fuertes en el norte de Huesca y Pir occidental por la mañana, extendiéndose luego al resto del Pirineo. Vientos fuertes del NNW y descenso notable de las temperaturas. Precaución en carreteras Jacetania y Alto Gállego por la mañana. Cierzo fuerte en el Ebro y descenso franco de las temperaturas. Día invernal (ya lo había escrito? Ah, es verdad...)
En Pirineos cielos cubiertos con nevada intensa por la mañana en el Pirineo navarro y aragonés occidental (Jacetania y Alto Gállego), con una cota de nieve que se mantendrá a lo largo del día alrededor de los 700 m, con temp en valles de -2/1ºC y una iso 0º bajando progresivamente desde los 1.300m a los 600 m al final del día. Los vientos del NW soplarán fuertes y la circulación por carretera durante la mañana en ambas comarcas occidentales podría complicarse pues las precipitaciones durante la mañana pueden llegar a zonas situadas bien al sur de la divisoria, como Jaca, Sabiñánigo. Tras el mediodía las nevadas se centrarán en los macizos fronterizos y se extenderán al Pirineo de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, antes de quedarse restringidas a la divisoria fronteriza durante la noche posterior. Pueden acumularse 30-50 cm en el Pirineo  más occidental y lado francés. Los vientos soplarán del NW moderados por la mañana, arreciendo fuertes del N tras el mediodía y durante la tarde. Durante la noche posterior cese de las precipitaciones al sur de la divisoria, pero con persistencia de los vientos fuertes del N y con desplome de las temperaturas en todo el Pirineo, con heladas moderadas. En el lado francés seguirá nevando de forma residual durante la madrugada posterior, en cualquier cota. Día invernal y desapacible en el Pirineo (especialmente el occidental). Precaución en las carreteras. Prever atascos y cadenas o ruedas de nieve al norte del eje horizontal de Puente La Reina de Jaca - Jaca - Sabiñánigo. Aumento del peligro por aludes especialmente en el Pirineo navarro y aragonés más occidental (Belagua-Somport-Portalet). 
En Zaragoza posibilidad de lluvias por la mañana, acompañadas de cierzo fuerte, con una cota de nieve en Aragón rondando los 700 m a primera hora (nieve en la Ibérica, ojo carreteras Teruel y zonas Calatayud-Daroca). Apertura progresiva de lo cielos tras el mediodía en un día muy, muy ventoso, con rachas de cierzo de 70-80 km/h (ojo parques, árboles, señales de tráfico y demás objetos potencialmente voladores). Temp de 4/8ºC, con un notable descenso de las máximas. Ojo sensaciones térmicas bajo cero en zonas expuestas al cierzo. Noche posterior estrellada, pero muy ventosa (cierzo fuerte) y fría. Protegerse. Ningún niño sin gorro.

Madrugada del sábado al domingo estrellada en Aragón pero muy fría y muy ventosa. Heladas generalizadas. Protegerse. Depósitos gasolina coche llenos. Termos con bebidas calientes a mano en caso de meternos en carretera.

Domingo 3 feb: Vuelve el sol... pero seguirá muy frío y todavía muy ventoso. Abrigarse
En Pirineos salvo en el Pirineo navarro (nuboso), se esperan cielos mayormente despejados en el Pirineo, con quizás tan sólo nubosidad de retención en vertiente norte y orográfica en el Pirineo más occidental abierto al norte a primera hora. En el resto del Pirineo deberían abrirse los cielos y lucir el sol. Ojo porque las temperaturas se esperan muy frías, de -8/0ºC en los valles, al seguir la iso 0º a sólo 600 m. Los vientos seguirán soplando fuertes del norte y no aflojarían hasta el final de la tarde, de modo que las sensaciones térmicas serán mucho más frías durante gran parte del día en zonas expuestas al viento. Noche posterior estrellada y amainando los vientos durante la madrugada posterior, favoreciendo fuertes heladas en todos los valles.
En Zaragoza día soleado, pero muy frío y ventoso, con rachas de cierzo de nuevo de 70- 80 km/h. Temp previstas de 1/9ºC pero sensaciones térmicas muy inferiores a cero en zonas expuestas al cierzo. Abrigarse y protegerse. Mal fin de semana para los señores ciclistas, por el viento y el frío.

Tendencia posterior: Llega el anticiclón, acompañado de un frente cálido para el lunes, día tranquilo con nubes medias y altas por el oeste, subiendo las máximas tras un frío amanecer. Martes y miércoles anticiclónicos y con temp suaves. Inversión térmica en montaña
El lunes 4 amaneceremos con cielos azules en todo Aragón y Pirineos, sin vientos y con frío amanecer. Irán llegando por el oeste las nubes medias y altas de un frente que tras el mediodía iría cubriendo progresivamente los cielos del Pirineo occidental, donde podría dejar algunas precipitaciones, de nieve por encima de los 1.800. Subirá la iso 0º desde los 600 m del domingo a los 2.000m, con humidificación de la nieve en cotas bajas (inicio nuevo deshielo en cotas bajas). Temp previstas en valles de -7/10ºC. En Zgza frío amanecer y recuperación de las máximas, esperándose temp de  0/12ºC, con cierzo suave. Nubosidad de tipo medio y alto por la tarde, sin más.
Tanto martes 5 como miércoles 6 se esperan anticiclónicos en Aragón, con temp suaves en el Pirineo donde habrá inversión térmica con heladas matinales y ambiente muy agradable al mediodía al sol, con la iso 0º suave a 2.200m ambos días, sin apenas vientos. Ideales.
En el Valle del Ebro, la ausencia de vientos propia del anticiclón podría comportar la formación de nuevas nieblas.

A confirmar en un próximo boletín.


Boletín de Peligro de Aludes para el Pirineo Aragonés: Peligro Fuerte (4) por aludes. Precaución.
Imagen de ayer de los guardas del Refugio de Linza, donde ayer acumulaban 150 cm de nieve....

Últimas nevadas: Desde el domingo varios frentes han ido dejando nevadas en el Pirineo, acumulando 70-100 cm en los últimos 4 días, especialmente en el Pirineo más occidental (Jacetania y Alto Gállego). Como ejemplo, los 150 cm de nieve que medían ayer en Linza. En Lizara han pasado de los 50 cm del domingo pasado a los 130 cm de hoy jueves por la mañana, tras los 20 cm del martes y los 20 cm de ayer miércoles. Las nevadas de ayer y de hoy vienen por fin con vientos flojos del SW.
Esta mañana la cota se iniciaba a 700-800 m y ha ido subiendo durante el día hasta los 1.600-1.700m en las horas centrales, del día (hasta 1.900 m en Arán por efecto foehn). Esta lluvia ha ido humidificando el manto por debajo de los 1.800-2.000m provocando algunas purgas de aludes en algunas laderas inclinadas, aunque han sido menores de lo previsto.

Tráfico:A la hora de redactar este boletín continúan cortados al tráfico el Puerto del Portalet y las carreteras de acceso al Balneario de Panticosa y a los Llanos del Hospital.

Cota de nieve y espesores: Tenemos nieve desde el fondo de los valles, con espesores de 130-180 cm en el Pirineo occidental a 1.600m y de 100-130 cm en Sobrarbe y Ribagorza por encima de 1.800-2.000m. El aspecto es  realmente invernal.

Por Refugios tenemos 150 cm en Linza, 130 cm en Lizara, 116 cm en Casa de Piedra, 98 cm en Góriz, 40 cm en Pinet, 148 cm en La Renclusa y 190 cm en el Cap de Llauset.

Foto del Refugio de Góriz, aprovechando la ventana de ayer por la tarde para hacer el cambio de guardas del refugio
#graciasporlafotojoanmaria

Estabilidad del manto nivoso: Viernes peligro entre Notable (3) y Fuerte (4) por aludes tanto natural como accidental, subiendo a Fuerte (4) para el fin de semana:
Tras la humidificación del manto de hoy jueves hasta los 1.800-2.000m, esta noche entran nuevas precipitaciones, bajando la cota de nieve a 1.500m que serán acompañadas de vientos. Estas precipitaciones van a seguir sobrecargando un manto que todavía no se ha estabilizado en cotas altas. Se pueden producir aludes tanto naturales (en pendientes de más de 30-35º) como accidental, por ruptura de placas.
El riesgo accidental se dará especialmente en cotas superiores a los 1.800-2.000m, pues por debajo las placas se habrán ido desactivando con la humidificación de la lluvia de hoy, volviendo a helar esta noche y de cara a mañana.

Estado de la nieve: Tras la humidificación de hoy jueves y el descenso de las temperaturas de esta noche, mañana la nieve estará encostrada, dura, por debajo de los 1.800m. Nieve fresca por encima de los 2.000m, trabajada por los vientos del SW en el lado francés y divisoria y más suelta en la vertiente sur. En la divisoria y lado francés, los vientos han ido dejando desnudas las cimas y collados o con nieve muy dura o helada. Nieve más suelta en las combas alejadas de los collados y en los fondos de los valles

Tendencia posterior, Peligro Fuerte (4) para sábado y domingo:  El peligro el sábado aumentará a Fuerte (4) al reforzarse las nevadas, con fuertes vientos del NW y una cota de nieve bajando a los 500 m. Se formarán muchas acumulaciones en múltiples direcciones, no sólo a sotavento de los vientos dominantes. La combinación de frío (La iso 0º bajará de los 1.800 m del viernes a los 700m) y vientos fuertes es mala amiga de las placas, que las volverá muy frágiles. El peligro tanto natural (por acumulaciones en frontera, lado francés y especialmente en pir occidental) como natural por placas (por los fuertes vientos del NW y del N por la tarde) será fuerte y habrá que evitar terreno complejo, limitando las actividades de montaña a fondos de valle o zonas suaves, sin meternos en pendientes superiores a los 25-30º.
Los fuertes vientos y el descenso de las temperaturas crearán sensaciones térmicas muy bajas. Se recomienda en lo posible evitar actividades de montaña y, en caso de hacerlo, ir bien abrigados y realizar actividades de bajo perfil, cerca de estaciones de esquí o en zonas de poco compromiso. Equipo completo de ARVA, pala y sonda y comportamiento adecuado, con humildad en los objetivos y objetividad en la apreciación del peligro.

Ojo tráfico sábado en norte de Huesca y Navarra: La nevada de la mañana del sábado podría complicar la circulación de las carreteras de gran parte de las comarcas de la Jacetania y Alto Gállego. Prever ruedas de nieve o cadenas y tráfico lento durante toda la mañana del sábaod

El domingo parece que los cielos se irían abriendo de sur a norte conforme avance el día. Con el síndrome del cielo azul, habrá que tener en cuenta que el frío seguirá siendo muy severo y que los vientos del norte seguirán arreciando, entre moderados y fuertes. El peligro accidental por placas se mantendrá Fuerte el domingo, bajando progresivamente el natural. Las laderas mejor orientadas al sol podrán tener salidas espontáneas de aludes en las horas centrales por la ya fuerte radiación solar de febrero, aunque el frío reinante limitará mucho dichas salidas.

Prudencia este fin de semana. A partir del lunes las temperaturas se irán suavizando y el peligro por aludes irá en descenso progresivo al esperarse un anticiclón más o menos duradero, con un ascenso de la iso 0º a 2.200m de lunes a miércoles, estables.
Queda mucha nieve y mucha temporada para aprovechar, con menos peligro del que tendremos este fin de semana.

Y estas cosas les cuanto hoy jueves, queridos lectores

Que tengan un feliz fin de semana, disfrutándolo con prudencia.

Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Low Carb Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo


Cita de cierre: Metabolismo de la grasa de la dieta... en presencia de carbohidratos

https://clinicalnutritionespen.com/article/S1751-4991(08)00049-8/abstract


"Cuando ingerimos una comida en la que mezclamosgrasas ycarbohidratos(p ej: carne con patatas fritas), la grasa es preferentemente almacenada en el tejido adiposomientras los carbohidratos son oxidados y utilizados como energía."

Es decir, si tomamos la carne sóla o con mantequilla o incluso con alguna verdura, el cuerpo utilizará esas calorías como energía, no como almacenamiento. Pero si tomamos la carne, junto a la guarnición de patatas fritas, el cuerpo utilizará las patatas como energía y guardará la grasa de la carne, sin quemarla. En presencia de glucosa y de ácidos grasos, la insulina elevada por los carbohidratos (CH) inhibe la lipolisis y siempre quemaremos la glucosa, almacenando la grasa.
Lo mismo con un bocadillo de pan (CH) de jamón y queso o una hamburguesa con sus dos piezas de  pan (CH) o unos huevos fritos con pan (CH).
No es que nos engorden las patatas o el pan, sino que las patatas o el pan serán "la fuente de energía preferida a quemar", haciendo que la carne o los huevos sean la fuente de energía a almacenar... para ser utilizada más adelante, cuando no haya energía disponible... en los periodos entre comidas. En el ayuno (cuando dormimos, cuando hacemos un máximo de 2 o 3 comidas o cuando hacemos ayuno intermitente, etc...).


El párrafo continúa hablando del ayuno (fasting):


"Durante el ayuno(algo tan sano y natural y que tan poco recomendamos los profesionales médicos), los ácidos grasos (libres para ser usados al desaparecer la insulina) son liberados desde el tejido adiposo y utilizados como fuente de energía por el hígado y por el resto de tejidos extra-hepáticos. Este proceso es controlado de forma efectiva por las catecolaminas (que se secretan en los ayunos) y por la insulina (que desciende y deja de inhibir la lipolisis), los cuales ambos regulan la Lipasa Hormono Sensible, hormona que permite la liberación de los ácidos grasos para su oxidación y utilización como combustible.


Quieres quemar grasas? No ingieras carbohidratos refinados a la vez que ellas.
Quieres quemar grasas? Ayuna un poco, separa tus comidas, deja que baje la insulina, que aumenten las catecolaminas (ejercicio en ayunas) para que se dispare la oxidación de tus ácidos grasos. Conviértete en una máquina de quemar grasas. No una máquina de quemar azúcares y de almacenar grasas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles