Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

La meteo del 27 al 30 marzo: Finde gris, flujo de levante. Más sol en el Pirineo y más lluvias hacia Teruel. Zgza gris pero sin apenas lluvias

$
0
0
LA METEO QUEVIENE: FIN DE SEMANA GRIS, FLUJO DE LEVANTE. MÁS SOL EN EL PIRINEO Y MÁS LLUVIAS HACIA TERUEL. ZGZA GRIS PERO SIN APENAS LLUVIAS. AMBIENTE DE TEMP SUAVES

 
Saluti  a tutti…

 
Boletín emitido hoy jueves 17 de marzo de 2014 a las 12:30 h

(posible actualización de última hora mañana viernes al mediodía)

 
Situación general y evolución:  Borrasca al sur del país. Flujo de levante. Finde gris, más sol hacia el Pirineo y lluvias hacia Teruel
Ayer terminó el último día de flujo de norte, de viento, de frío y de nieve en el Pirineo. Hoy jueves tregua de sol, sin vientos, antes de rolar a partir de mañana a flujo del sur, debido a una borrasca poco activa que se situará sobre Andalucía y que con su giro anti-horario nos va a traer flujo desde el sur, con tendencia aL SE, húmedo del Mediterráneo. La inestabilidad no se espera importante y parece ser que de viernes a domingo tendremos unos días más bien grises pero con pocas precipitaciones. Las lluvias más importantes para el fin de semana se darán en las zonas más próximas a Levante (Teruel), donde los vientos cargados de humedad mediterránea descargarán lluvias débiles el sábado y algo más fuertes el domingo tras el mediodía. La zona menos nubosa y con más sol será la más distante, es decir, los Pirineos, donde alternarán nubes y sol. Más limpio en lado francés. En Zgza ambos días nubosos pero sin apenas lluvias de interés o muy débiles. Temperaturas suaves, sin llegar a ser cálidas, pero tampoco frías como estos días previos.
Debido a la incertidumbre de estas borrascas, de haber cambios de interés, se enviaría una breve última hora mañana viernes al mediodía.
 
 
HOY JUEVES 27 MARZO: TREGUA DE SOL, TRAS FRÍO AMANECER, TARDE SUAVE AL SOL
En Pirineos tenemos un día de tregua, con sol potente que alterna con algunas nubes. Tras un frío amanecer, las máximas se van a ir recuperando tímidamente, llegando a los 5ºC en los valles en un día sin apenas vientos y con una iso 0º a 1.400m que irá subiendo por la tarde a 1.800m (ojo purga avalanchosa en laderas al sol). Puede formarse alguna tormenta puntual en el pirineo más occidental esta tarde. Por lo demás, día tranquilo, con bastante sol y con noche posterior alternando nubosidad variable.
En Zaragozatenemos un bello día soleado, que tras el frío amanecer remontará esta tarde a los 16ºC, agradables al sol. El cierzo del amanecer va aflojando y desaparecerá tras el mediodía. Noche posterior con nubosidad variable, sin apenas vientos
 
VIERNES 28 MARZO:  SOL Y NUBES. NUBOSIDAD EN AUMENTO POR LA TARDE. FINAL DE DÍA GRIS, PERO SIN LLUVIAS
En Pirineosse espera nubosidad variable, alternando nubes y sol pero sin esperarse precipitaciones. Vientos del sur flojos (moderados o fuertes en la divisoria y lado francés) con temp en los valles de 0/8ºC. Suben las máximas y la iso 0º a 2.200m. La nubosidad se hará algo más compacta por la tarde en la vertiente sur, quedando los cielos más despejados o sólo velados en la divisoria y especialmente en el lado francés, protegido por la barrera pirenaica. Tarde y noche parcialmente nubosas, pero sin esperarse precipitaciones. Rehielo incierto, según sea la cobertura nubosa. Mejor en lado francés.
En Zaragozala mañana se espera mayormente despejada y parece que se mantendrá al mediodía. Temp previstas 6/18ºC. La nubosidad irá aumentando por la tarde, con nubes cada vez más compactas llegando por el sur de Aragón, quedando una tarde y final del día grises, aunque no se esperan precipitaciones esa tarde en Aragón.
 
Madrugada posterior muy nubosa en todo Aragón, con alguna lluvia débil en el centro y sur (Teruel) de poca importancia.
 
SÁBADO 29 MARZO: Dia de abundante nubosidad, mayor hacia Teruel (lluvias débiles) y menor en el Pirineo (más sol). Zaragoza gris, pero sin lluvias importantes, muy débiles y puntuales.
Describo la situación en global, precisando por zonas:
El sábado se espera un día muy nuboso en todo Aragón, pero sin apenas precipitaciones. Las zonas más propensas a lluvias será la zona de Teruel lindante con Castellón, donde pueden darse lluvias débiles tanto por la mañana como por la tarde (ojo Tastavin). Alguna lluvia débil también puede caer en Zaragoza, en el eje del Valle del Ebro, pero serán de escasa cantidad. En la capital el día será gris pero poco lluvioso, con temp de 8/17ºC.
Será el Pirineo donde el tiempo será algo mejor, pues al venir el flujo del SE (Levante) llegará ya muy seco y disgregado al norte, siendo el Pirineo el lugar con menos nubes y más sol, más soleado cuanto más al norte y especialmente en el lado francés. A pesar de la nubosidad variable, no se esperan precipitaciones este día en el Pirineo, donde tendrán temperaturas de 2/11ºC, vientos del SE moderados (fuertes en altura en la divisoria y lado francés) y una iso 0º templada, a 2.400m.
 
Seguirá nubosa la madrugada del sábado al domingo en Aragón, pero sin precipitaciones de interés.
 
DOMINGO 30 MARZO: NUBOSO. PIRINEOS ALTERNANCIA DE SOL Y NUBES. LLUVIAS AL SUR DE ARAGÓN. TERUEL LLUVIOSO CASI TODO EL DIA, MÁS POR LA TARDE
En Pirineosse espera un nuevo día de nubosidad variable, con más sol hacia la frontera y lado francés y más nubes hacia el sur (Sierra de Guara). No se esperan precipitaciones. Sólo por la tarde en Ribagorza, entrando desde Cataluña. Ambiente de temperaturas suaves (2/11ºC) con vientos flojos del sur y una iso 0º a 2.300m. Continuará la nubosidad variable durante la tarde, algo más compacta y también durante la noche.
En Zaragozadía gris en el Valle del Ebro y centro y sur de Aragón. En la capital no se esperan apenas lluvias de interés, si acaso débiles, por la tarde. Las lluvias se darán principalmente en la zona de Teruel, ya durante la mañana (débiles), que se extenderían al resto de Teruel, de la Ibérica y del sur de Zaragoza durante la tarde, pudiendo ser moderadas y con tormenta. Las lluvias seguirían en la zona de Teruel por la noche. Teruel será, sin duda, la zona más lluviosa este domingo.
 
Tendencia posterior: Patrón de SW. Lunes sol, con tormentas por la tarde. Martes gris, con lluvias al W y Sur de Aragón.
Aunque la fiabilidad es mediocre, se espera que el lunes31 tengamos un día soleado en Aragón por la mañana, pero con formación de tormentas durante la tarde, que amainarían durante la noche, de nuevo estrellada. En Zgza temp de 9/20ºC y en los valles del Pirineo de 2/12ºC (Iso 0º a 2.600m). Despejado en el Pirineo, con tormentas por la tarde en vertiente sur. Cota nieve esa tarde a 2.400m. Vientos del sur flojos, moderados en el Pirineo.
El martes 1se espera nubosidad en aumento en Aragón ya por la mañana, desde el SW, con llegada de lluvias por las zonas de Calatayud-Soria-La Rioja que podrían extenderse al resto de Aragón. Todavía lejos para poder precisar.
Seguiría gris en todo el país e inestable (del sur) durante el miércoles 2 abril.
Posible ventana entre frentes para el jueves antes de ser embestidos por nueva borrasca el viernes?
De momento no se ve a medio plazo ningún anticiclón duradero… Tiempo cambiante, suave, para el cambio de marzo a abril, típico de la primavera.
 
Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Riesgo Notable (3) por  placas en laderas N y E. Aludes de nieve húmeda en laderas al sol.
Nevadas recientes:  En las últimas 72 h se han acumulado nevadas importantes en la divisoria y lado francés, del orden de 50-80cm en el Pirineo occidental y la mitad en el oriental aragonés. Algo más en el piemont francés. A estas nevadas hay que sumar los 20cm caídos el fin de semana, rondando los 80-100cm en total en los últimos 5 días. En el Pirineo oriental (Sobrarbe y Ribagorza) los espesores recibidos son del orden de la mitad o de un tercio, compardos cn los del Pirineo navarro y aragonés occidental.  Hoy jueves al tregua soleada va a purgar muchas laderas al sol (ojo coladas) además de fundir la nieve en todas las laderas sures (SE, S y SW) que se estabilizarán de cara a los próximos días bajando el Riesgo Fuerte de estos días a Notable para los días a venir.
Estos 30-70cm (Pir oriental y occid respectivamente) de nieve nueva, fría y seca, se asientan sobre el manto antiguo, que está duro, compactado y estable.
Innivación muy buena, superior a la media, especialmente en el Pirineo occidental. Tenemos nieve desde los 1.200m pero la base esquiable previa rondaba los 1.400m en laderas nortes y 1.700m en la sures. Tenemos alrededor de 40-70cm a 1.500m, 70-150cm a 1.800m y 200-300cm por encima de 2.400m. Mayores espesores en lado francés y pir occidental e inferiores hacia Sobrarbe y Ribagorza.
Hoy jueves tenemos los siguientes espesores: 50cm en Lizara, 328cm en Respomuso (el que más nieve tiene), 111cm en Casa de Piedra, 120cm en el refugio de los ibones de Bachimaña, sin datos de Góriz donde rondan los 2metros, 10cm en Pineta, 138cm en el Angel Orús, 117 en Estos y 300cm en la Renclusa.
 
Estabilidad del manto nivoso:  Ojo purgas hoy jueves al sol. Riesgo bajando a Notable (3) por encima de 2.200m por placas en NE Y E para los próximos días. Alguna colada de nieve húmeda en laderas al sol.
Tras 3 días de nevadas, el sol de hoy jueves va a provocar numerosos aludes en muchas orientaciones, pues en estas fechas el sol sube alto en el horizonte y tiene mucha potencia. Se espera una purga avalanchosa que podría afectar a alguna de las carreteras habituales (acceso a Astún bajo la Raca, Balneario Panticosa).
Tras las purgas, si el rehielo los próximos días es bueno (comprobar a primera hora) las laderas sur serán más estables estos próximos días, quedando algunas placas en cotas altas por encima de 2.200m en orientaciones N, NE y E principalmente.
Recomendaciones: Se recomienda moverse por laderas de inclinación suave o moderada, siendo más indicadas todas las oestes (NW, W y SW) así como las sures. Las Estes fundirán pronto al sol (coladas, cornisas) y las NE y N podrían tener todavía placas en cotas superiores a 2.200m. En dichas orientaciones, prudencia en cuanto entremos en los 30º. Separación de los miembros del grupo. Evitar convexidades o cambios de pendiente y recordar que el riesgo 3 obliga a trazar con precaución.
Tendencia posterior: Riesgo en descenso a cada día que pase, al no esperarse precipitaciones de interés y mantenerse temperaturas suaves, sin grandes calores.

Aquí lo dejamos señores,
toca volver al estudio

 feliz fin de semana gris a tutti,

 Jorge García-Dihinx

 

SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

EXPLICACIÓN DE LA ESCALA EUROPEA DEL RIESGO DE AVALANCHAS

RIESGO NOTABLE (3): SITUACIÓN CRÍTICA (!!)
Dura 1/4 de la temporada (1 día de cada 4)
En numerosos lugares, en las situaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso está estabilizado moderada o escasamente. Los esquiadores aislados pueden desencadenar aludes en las laderas descritas de >30º.
Las avalanchas espontáneas son frecuentes en pendientes muy inclinadas (>40º). Pueden adquirir dimensiones considerables en algunos casos y cubrir zonas con escasa inclinación. También puede producirse desencadenamientos a distancia desde la base de las pendientes.
El sonido “Boum” a repetición caracteriza este grado de riesgo. Pero también existe otro riesgo solapado que no anuncia su presencia mediante signos de alarma.

Las excursiones con esquís en alta montaña exigen experiencia y un conocimiento suficiente de la nieve y las avalanchas para ser capaz de elegir un itinerario óptimo utilizando todas las ventajas que ofrece el terreno.
Al cruzar de una vertiente a otra, el itinerario de descenso no debería estar más inclinado que el de ascenso. Lo más prudente es seguir bajando la huella de la subida y renunciar a variantes de descenso más inclinadas, incluso si son más cortas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>