Dejando a la izquierda el Ibón de Asnos, en los últimos metros al Mandilar
Pico Mandilar, por PR Hoz y bosque de Yandel, circular en Panticosa
12 feb 2018, Panticosa, Valle de Tena
Desnivel: 1.100 m
Horario: 3 h y 15 min
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/pico-mandilar-por-yandel-circular-en-panticosa-12-feb-2018-22657099
Cuando el flujo de norte cubre la frontera con las nubes y el viento azota fuerte, la zona de Panticosa del bosque de Yandel queda protegida de las rachas de viento y permite un acceso al Mandilar, separados de las pistas de esquí.
La habitual propuesta de subir por las pistas de esquí de Panticosa echa para atrás a muchos cuando tenemos que huir de los vientos del norte y las nubes. Pero si tenemos innivación hasta cotas bajas, la senda PR de Hoz, que enlaza con el bosque de Yandel, ofrece una original alternativa alejada de las pistas.
Para ello, en Panticosa, dejaremos el coche en Parking de abajo más lejano, desde donde se sale con esquís puestos por la pista hacia la izquierda (E), que antes de entrar en la pista Estrimal dobla a la derecha. Poco después tomaremos el desvío a la derecha de la senda PR que lleva a Hoz de Jaca (cartel PR indicador). Con nieve la senda se puede foquear bien, pero no suele ser factible esquiarla de vuelta, por lo que se suele volver esquiando la parte baja de la ruta por la nueva pista de Estrimal de la estación de Panticosa.
Se continúa tranquilamente por la preciosa sande PR para luego, sobre la cota 1.340 m, tomar a la izquierda el desvío indicado hacia el Ibón de Sabocos.
Saldremos luego a las palas que suben por entre el bosque de Yandel, que ascenderemos trazando zetas en terreno de pendiente moderada, siempre en dirección sur, llegando finalmente a un monte o lomo redondo, de 1.808 m desde el que nos dejaremos caer (sin quitar pieles) hasta llegar a las pistas de Fobas II de Panticosa. Desde allí ya seguiremos la ruta normal al Mandilar por las pistas.
La cara norte del Mandilar está pisada por las máquinas estos días y, en días de nieve costra (como fue el nuestro, tras las lluvias del día anterior y la costra de rehielo superficial nocturna) ofrece un terreno de descenso más seguro y más fácilmente esquiable.
Esta ascensión de algo más de 1.000m se hace rápida ida y vuelta, en poco más de 3 horas. Así que si uno tiene el día libre completo, puede hasta repetir y hacerse 2.000m con dos buenas bajadas. Pero si tienes poco tiempo es una ruta ideal.
De hecho, Suko y Campanilla, una vez volvimos al parking, pusieron pieles y repitieron. Yo me subí a dar una pequeña charla de meteorología a los niños del colegio de Sallent, que por cierto, escucharon con mucha atención y luego hicieron un montón de preguntas interesantes. Qué majos son!
Ruta sencilla, buena alternativa para días de riesgo de aludes, meteo incierta o flujo de norte con frío y viento. Y para cuando no os sobren las horas...
Gracias Yandel.
Gracias J Benedé y Jesús Belio por enseñarnos estos rincones.
Jorge García-Dihinx Villanova
El track sobre impresionado sobre GoogleEarth
Al poco de salir tomaremos la PR en dirección a Hoz y al Pueyo, siguiendo siempre hacia Hoz hasta el desvío al Ibón de Sabocos, que tomaremos más arriba
Ángel, seguido de Campanilla y Suko
Nubes orográficas muy finas sobre Telera
Isabel, Suko y yo
El flujo de norte cubrió Formigal hasta el mediodía, abriendo progresivamente luego
Campanilla y Suko, al fondo Tramacastilla, iluminado
Una vez superada la cota 1.800 m entraremos en las pistas
Vistas hacia Petrosos, en Panticosa
El flujo de norte todavía cubría de nubes la divisoria
Al fondo el Pico Pacino, la Foratata y Sallent
Isabel y Suko con la Facera (o El Verde)
Con las murallas de Sabocos
Telesilla y el circo que cae al Ibón de Sabocos, oculto
Parte final por la zona de Panticosa-Los Lagos
Tendeñera y collado de Sabocos (o del Verde)
La última parte de la ruta tiene unas vistas preciosas, a pesar de realizarse por la estación
Rampa final, con las murallas sobre el Ibón de Asnos detrás de nosotros
Texturas sobre la Facera
Sierra de la Partacua y embalse de Búbal
Sabocos, omnipresente en Panticosa
Las últimas nevadas han dejado muy bien innivada la divisoria de Soques y los valles sures de Sallent (Soba-Arriel)
Ángel se lanza en la pista norte del Mandilar
Y luego me saca estas fotos...
...pasando al lado de Isabel
Campanilla haciendo también sus pinitos
Ángel de nuevo
Nieve más fácil de esquiar que la costra que había fuera de pistas
Ángel y la Partacua
Tras el mediodía el cielo se fue limpiando del todo
Isabel, disfrutando de su primera bajada del día
Qué bien estaba la norte del Mandilar
Gracias por las fotos Ángel