Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

LA METEO FINDE 9-10-11 FEB: SIGUE EL FRÍO. VIERNES SOL, FRENTE NUBES POR LA TARDE. SÁBADO PEQUEÑA TREGUA DE SOL Y NUBES, PERO FRÍO Y VENTOSO. DOMINGO FRENTE CÁLIDO, CON NEVADAS A 1.600 m EN EL PIRINEO. ASCENDERÁN LAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN

$
0
0
Ayer miércoles, subiendo por la zona de La Tosquera, en Formigal. Las últimas nevadas han dejado una imagen de postal en todo el Pirineo

LA METEO FINDE 9-10-11 FEB: SIGUE EL FRÍO. VIERNES SOL, FRENTE NUBES POR LA TARDE. SÁBADO PEQUEÑA TREGUA DE SOL Y NUBES, PERO FRÍO Y VENTOSO. DOMINGO FRENTE CÁLIDO, CON NEVADAS A 1.600 m EN EL PIRINEO. ASCENDERÁN LAS TEMPERATURAS EN ARAGÓN

Saluti a tutti...

Boletín emitido hoy jueves 8 de febrero de 2018 a las 19:45 horas

Hoy jueves 8 feb hemos tenido otro día invernal en el Pirineo, con cielos muy nubosos a primera hora en la frontera, que se han ido extendiendo al sur a todo el norte de Huesca, con precipitaciones débiles tras el mediodía, de nieve en cualquier cota. En los valles hemos tenido temperaturas bajo cero prácticamente todo el día, de -7/-1ºC, con una Iso 0º a 600m. En el Valle del Ebro el sol ha sido más generoso, también con ambiente frío y temp de 1/8ºC y todavía con cierzo moderado, acrecentando la sensación de frío. La nubosidad se ha extendido por la tarde a gran parte de la comunidad.

La tarde-noche se espera con algo de nubosidad pero sin precipitaciones de interés en Aragón, cesando los vientos y despejándose los cielos de madrugada, lo que favorecerá fuertes heladas en todo Aragón. Abrigarse.

Mañana viernes 9 feb: Cruza un débil frente por la tarde, cubriendo el Pirineo. Cierzo fuerte tarde-noche
En Pirineos
cielos despejados o con pocas nubes por la mañana y con fuertes heladas. Conforme avance la mañana irán llegando nubes por el oeste y, tras el mediodía, llegarían las primeras precipitaciones, débiles de nieve por encima de 1.200m. Se darán principalmente por la tarde y la noche. Los vientos serán flojos por la mañana, pero irán rolando a norte moderados tras el mediodía para terminar siendo fuertes por la tarde y noche, ojo. Temp en valles de -10/3ºC. Iso 0º subiendo a 1.300 m tras el mediodía y volviendo a caer a los 600 m por la noche. Noche posterior muy ventosa y fría, pero ya sin precipitaciones 
En Zaragoza la mañana se espera tranquila, soleada, aunque muy fría. Amaneceremos con unos fríos -2ºC y al mediodía subiremos a los 8ºC. Tras el mediodía irán llegando nubes y podrían caer algunas gotas sueltas por la tarde, sin más. Cierzo empezando por la tarde y aumentando peligrosamente hasta llegar a rachas fuertes por la noche, que será muy ventosa. Protegeres

Sábado 10 feb: Pequeña tregua de sol, con algunas nubes en el Pirineo fronterizo. Pero seguirá ventoso de norte, fuerte, con cierzo fuerte en el Ebro.
En Pirineos
el flujo de norte todavía podría formar nubosidad orográfica en vertiente norte, frontera y especialmente en el Pirineo occidental, pero se deberían ir abriendo grandes claros por la mañana de cara a un mediodía de sol y nubes, más despejado en la vertiente sur. La pega será el frío y el viento, que seguirá soplando de forma moderada de dirección norte, creando sensaciones térmicas muy frías, mayores de los -9/-2ºC esperados en los valles. La iso 0º seguirá muy fría, a 500 m, que sólo subirá durante la noche posterior, en la que aflojarán los vientos.

En Zaragoza se espera un día mayormente soleado, pero muy ventoso, con rachas de cierzo de 60-70 km/h. Temp previstas de 1/9ºC pero con sensaciones térmicas muy inferiores en áreas expuestas al viento.

Durante la madrugada del sábado al domingo irán llegando las primeras precipitaciones de un frente cálido que cruzará el Pirineo el domingo y dará débiles nevadas con una cota inicial a 800 m que irá subiendo durante la jornada del domingo

Domingo 11 feb: Cruza frente cálido. Suben las temperaturas. Cota de nieve sube a 1.600 m
En Pirineos cielos cubiertos ya desde el amanecer, con precipitaciones moderadas, con una cota de nieve inicial a 800-1.000m, que al mediodía subirá a los 1.400-1.600 m, antes de volver a bajar por la noche, cuando cesarán las precipitaciones. Se esperan temperaturas en los valles de -2/7ºC. La iso 0º subirá al mediodía a 2.000 m pero volverá a bajar a los 1.000m por la noche. Las nevadas llegarán con vientos flojos del WNW, que rolarían al final del día a N moderados o fuertes, amainando las precipitaciones. Noche posterior seca, pero con vientos moderados del norte y nuevo desplome de las temperaturas de madrugada.
En Zaragoza alternarán sol con algunas nubes en un día muy agradable, con ascenso de las temperaturas, esperándose de 3/14ºC. El cierzo será flojo con alguna racha moderada y no volverá a ser fuerte hasta la tarde-noche, siendo quizás este día más propicio para los señores ciclistas que el día del sábado. Por la tarde puede llegar alguna lluvia débil. La noche posterior sería de nuevo despejada y de nuevo ventosa y fría. Abrigarse

Tendencia posterior:
El lunes 12 se quedaría un día de transición, todavía con flujo de norte, no muy marcado, pero que seguirá dando vientos moderados y ambiente frío en el Pirineo (Iso 0º a 700m), con sol en casi todo Aragón y sólo nubosidad en la frontera pirenaica. Cierzo leve-moderado en el Ebro y ambiente de nuevo frío.
De momento el martes 13 se ve como el único día de ventana anticiclónica, soleado en todo Aragón y Pirineos y sin vientos, con un muy frío amanecer pero con un mediodía agradable al sol, sin vientos. Temp en los valles del Pirineo de -9/5ºC, con la iso 0º subiendo tímidamente a los 1.000 m.

Posible borrasca muy activa entrando por el oeste para el miércoles 14, que traería precipitaciones a todo Araagón y nevadas al Pirineo, con vientos moderados del SW y con una cota de nieve subiendo a 1.600 metros.
Esta última borrasca, precisará confirmación en un próximo boletín.

NOTA: De haber alguna variación importante para el fin de semana, se enviaría una última hora mañana viernes por la tarde

Boletín de nieve y aludes para el Pirineo aragonés: Peligro Considerable (3) de aludes de placa (accidental) en numerosas orientaciones
Aspecto ayer de la zona de Musales-Sanchacollons-Tebarray encima de Sallent
Las últimas nevadas han dejado todas las caras sures por fin cubiertas de nieve

Últimas nevadas: Desde el 1 de febrero hemos tenido sucesivas nevadas en el Pirineo. Del jueves 1 al sábado 3 éstas llegaron con vientos del norte, dejando unos 5-10 cm cada día en la divisoria (algo menos al sur). Luego, cuando la borrasca bajó al centro de la Península y durante el domingo 4 y el lunes 5, tuvimos las nevadas más copiosas, en cotas de 600-800m, con vientos flojos del sur y SE, que dejaron 30 cm cada día en toda la vertiente sur, acumulando 60 cm nuevos. Estas nevadas últimas fueron más copiosas en el Pirineo aragonés oriental (Sobrarbe y Ribagorza) y menores en el occidental (Jacetania) y en lado francés, donde acumularon del orden de 10-15 cm diarios esos últimos dos días.
Tras un martes de transición, frío y sin apenas nevadas, ayer miércoles rolamos a norte y los vientos soplaron moderados del norte, con rachas fuertes y con sensaciones térmicas muy frías.
Hoy jueves han seguido soplando los vientos del norte y hemos acumulado unos nuevos 5-10 cm en el Pirineo occidental y unos 10-15 en el central y oriental, especialmente en la divisoria y lado francés.
El ambiente frío de estos días y la presencia de nubes hasta el martes ha impedido la evolución del manto, que ha continuado con nieve seca muy movilizable por los vientos.
Ayer miércoles el sol empezó a humidificar las laderas al sol por debajo de los 1.600m.

Mañana viernes tendremos una tregua seca por la mañana, con algo de sol, antes de la llegada de nuevas nevadas por la tarde, que traerá débiles precipitaciones que de entrada no cambiarán la estabilidad para mañana.

1. Situación de nieve venteada (Peligro accidental por ruptura de placas): Los vientos del N y NW de ayer miércoles y hoy jueves van a seguir formando placas en laderas a sotavento (sures y Estes) y formando grandes acumulaciones y cornisas. Recordar que la combinación de viento y frío es muy mala y mantiene las placas muy frágiles, fácilmente dislocables al paso de un solo esquiador en cuanto nos metamos en pendientes superiores a 30º. No fiarse de las cornisas que se han formado estos días, algunas con mayor tamaño del que parecen y desprendibles a distancia al paso por un lomo venteado si no guardamos la distancia de seguridad respecto al punto de inflexión de la cornisa.

2. Situación natural de coladas de nieve reciente: El frío actual va a limitar mucho las coladas, pero en canales sures bien orientadas al sol, la radiación del sol de febrero puede desencadenar algunas purgas de nieve reciente que podrían ser de tamaño importante, vistas las cantidades recibidas, especialmente en el Pirineo oriental.

Tendencia del peligro y meteo para estos próximos días: Hoy jueves los vientos del norte seguirán formando placas en muchas orientaciones. El viernes habría una tregua matinal, antes de rolar de nuevo a norte por la tarde, con débiles nevadas. Los vientos el sábado volverán a ser fuertes del norte, lo que unido al frío y a la cantidad de nieve movilizable, permitirá que se sigan formando placas y que éstas sean frágiles.

Innivación actual: Tras las últimas nevadas de esta semana, el Pirineo tiene un completo aspecto invernal, con nieve desde el fondo de los valles. La cota esquiable sobre base no herbosa , sin embargo, está por encima de los 1.500m si queremos no toparnos con rocas no tapadas.

Espesores: Los espesores son muy buenos para un mes de febrero, con 30-70 cm a 1.500m, 70-110cm a 1.800m y 130-220 cm por encima de 2.400m

Según refugios tenemos 15 cm en Lizara, 70 cm en Casa de Piedra, 60 cm en Góriz (desde los 120cm previos, por los vientos del norte de ayer), 61 cm en Pineta, 92 cm en el Ángel Orús, 130 cm en Estós, 260 cm en La Renclusa y 171 cm en el Cap de Llauset.

Estado de la nieve: Tenemos zonas de nieve polvo fresca, suelta, en zonas protegidas de los últimos vientos del norte. En otras muchas zonas expuestas y cerca de collados y cordales, la nieve ha sido muy trabajada por el viento, con muchas zonas de nieve "acartonada", otras de nieve dura y zonas desnudas, con roca aflorando.
En las laderas orientadas al sol se irá haciendo más pesada mañana con los rayos de sol en cotas inferiores a 1.600m. En el resto de orientaciones seguirá fresca sin transformar, debido a las bajas temperaturas.

Tendencia posterior: Los vientos del norte seguirán mañana viernes y sábado, con algunas nevadas débiles el viernes tarde y con frío, lo que mantendrá la fragilidad de las placas y se mantendrá el nivel 3 de Peligro para ambos días. Los claros de sol empezarían a estabilizar las laderas sures en los macizos situados al sur de la divisoria.
El domingo llega un frente cálido, que volverá a cubrir los cielos y dará lluvias hasta los 1.600m, humidificando el manto y provocando algunas coladas de nieve húmeda, que, en según que lugares, podrían ser de tamaño importante, dadas las cantidades acumuladas estos días. Por encima de 1.800m las precipitaciones seguirán siendo de nieve, con vientos del WNW flojos o moderados, que rolarán a norte moderados o fuertes por la noche, transportando más nieve.

Toca un fin de semana de prudencia, tanto por el peligro Considerable (3) que es el que más víctimas se cobra, al ser un peligro latente, como por la visibilidad, especialmente el domingo. Es un nivel de peligro en el que no caen los aludes de forma espontánea sino que las placas están ahí, esperando, a que lleguemos y pasemos para desencadenarse y sorprendernos. Por otro lado, la visibilidad reducida en los momentos de nubes y nieve nos hará más difícil evaluar las pendientes y las consecuencias. La posible ventana del sábado podrá permitirnos alguna actividad de perfil bajo. Podremos trazar rutas variadas, siempre que se desarrollen en laderas que no superen los 30º de inclinación. Las zonas de cotas medias y bajas y los bosques, protegidos de los vientos, tendrán nieve más estable y menos venteada que en terrenos abiertos y expuestos al viento.
Todos deberíamos ir bien abrigados y equipados con DVA, sonda y pala.
En caso de actividad, también se puede optar por actividades no complejas, con recorrido de "bajo riesgo", aprendiendo a "mirar y escuchar la montaña" y aprender mucho de ella ahora que tiene tanta nieve. Se puede aprovechar el fin de semana, si elaboramos planes humildes y luego trazamos con prudencia. También puede servir para practicar en el uso del DVA para la búsqueda de víctimas de aludes y practicar con la sonda y la pala, al final de una actividad más corta. Algo que desde A Lurte nos recomiendan practicar una vez al mes.
Prudencia y buen fin de semana en la montaña a tutti...




Que disfruten del fin de semana, con el abrigo adecuado y precaución

Jorge García-Dihinx Villanova
Pediatra Hospital San Jorge de Huesca, que no meteorólogo

Este (nada barato) libro de la derecha se titula "Dietary sugars and Health". Tiene 400 páginas y habla de los peligros para la salud de los azúcares de la dieta. Son 26 capítulos. Este es el inicio del capítulo 22 en el que habla del Hígado Graso No Alcohólico producto del exceso de azúcar en la alimentación. Poco a poco se va encontrando a un culpable de la epidemia de síndrome metabólico, diabetes tipos 2, obesidad, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Y no son la sal ni los es el colesterol


Foto de cierre:
La FEDME organizará el VI Campeonato de España de Raquetas de Nieve 2018 en el Valle de Gistaín, Huesca de la mano del Club Atlético Sobrarbe (CAS) y la prueba se celebrará el domingo 11 febrero 2018.
Se prevé un itinerario de 12 Km y 500 metros de desnivel acumulado, en el entorno de la sierra de Fubillons, un marco natural pirenaico de primer orden, no en vano, una parte del término municipal de Gistaín es el Parque Natural de Posets – Maladeta.

Inscripciones en: http://www.tmtiming.com/inscripcionescampespraquetas2018



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>