A mitad del corredor norte de Espelunciecha, junto a Carlos
Espelunciecha con mala visibilidad, corredor norte
5 enero 2018, Parking de Anayet-Formigal
Desnivel: 650 m
Horario: 2 h 40 min
El track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/espelunciecha-corredor-norte-desde-parking-anayet-formigal-21896178
El pasado viernes 5 de enero, víspera de Reyes, esperábamos un día de sol y nubes, a la espera de la llegada del frente de nevadas para la noche de Reyes. Sin embargo, el flujo de sur que precedía a la llegada del frente, formó nubosidad baja orográfica en el Pirineo, impidiénonos la visibilidad que esperábamos.
Nuestro objetivo era el Pico Anayet, saliendo del Parking de Anayet-Formigal (1.740 m) y cogiendo altura por el lateral de las pistas para seguir por la Glera de Anayet hacia los ibones de Anayet.
Al ver la escasa visibilidad en la Glera de Anayet, cambiamos a un plan B, yendo a buscar el corredor norte de Espelunciecha que, al estar flanqueado por roca a ambos lados, suele dar una referencia visual de dónde se encuentra uno. En el amplio llano de los ibones de Anayet no habríamos tenido apenas referencias orográficas, sumidos en un "mundo blanco".
El corredor tenía huella de pies pero la nieve dura aconsejaba poner crampones, con los que ya seguimos hasta la cima. Una vez en la cima del Espelunciecha (2.396 m), viendo que el día no mejoraba y la visibilidad era muy escasa, decidimos volver esquiando hacia Formigal, flanqueando bajo la cara SE del Espelunciecha (breve remada) y continuando como a la ida por la Glera de Anayet, para terminar por las pistas de esquí de vuelta al Parking de Anayet.
En resumen, pequeña vuelta, de algo más de 2 horas y media, para despedir los días de nieve húmeda/dura en el Pirineo, a la espera de los 50 cm de nieve polvo que por fin caerían en las 48 horas siguientes, durante el fin de semana de Reyes.
A partir de este fin de semana de Reyes parece que hemos entrado (y vamos a seguir por muchos días) en una dinámica de frentes atlánticos que van a dejar nieve cada día, con pequeñas treguas puntuales de días sueltos. Irán acumulándose centímetros y habrá que ir buscando las ventanas de sol, que estarán contadas. Lo que está claro es que este mes de enero va a ser un mes de muchas nevadas.
Año de nieves... año de bienes.
Buena base para el resto de la temporada y para una buena reserva hídrica para la primavera.
Jorge García-Dihinx
Carlos, Alfredo y Ángel, acercándose a la base del corredor, sobre la nieve ondulada por los días previos de lluvias
Ángel y Carlos, empezando el corredor
Se subía cómodamente, con los pinchos clavando muy bien
Crampones y bastones, como en las carreras.
Una forma muy rápida de subir, con cuatro puntos de apoyo... y de tracción
Carlos, Ángel y, abajo, Alfredo
Las fotos del corredor fueron prácticamente las únicas fotos del día pues es donde había referencia visual de paisaje a ambos lados
Carlos y yo en la foto
Carlos, con un bastón y piolet
Traccionando con los bastones y subiendo con los crampones híbridos Irvis Hybrid, de Petzl
Al principio tuve algún problema con el ajuste de la cuerda de dinema de estos ligeros crampones y se me saltaban en alguna ocasión.
Posteriormente he conseguido ajustarlos y tensarlos bien, de forma que ya no saltan.
El poder plegarlos en su bolsa hace que ocupen la mitad de longitud en la mochila.
La parte delantera de acero da seguridad en hielo y la trasera, en aluminio, añade ligereza.
De momento los veo como una buena combinación de fiabilidad y ligereza.
Habrá que ver si la cuerda de dinema, que une las partes delantera y trasera, se mantiene con el tiempo o se deteriora. Aunque bueno, se puede comprar de forma separada como recambio
Llegando a la cima con Alfredo
Foto de cima: Ángel, Carlos, Alfredo y yo
Carlos Cacho
Un servidor
(foto de Ángel Moraga, como casi todas en las que salgo)
Carlos
Ángel
Girando por salto
Y esto ha sido todo, señores