Chelis y Rafa, guardias del confortable Refugio de Bujaruelo (que abrirá este sábado 15 marzo) subiendo al Ferrturas por el barranco y la olla de Balsaroleta, desde La Sarra (Sallent de Gállego)
Saluti a tutti…
Boletín emitido hoy lunes 10 de marzo de 2014 a las 19:00 horas
Situación general y evolución: Anticiclón eterno…
Potente anticiclón de 1.0258 hPa sobre las británicas, derivando lentamente hacia el Este pero ampliando su radio de acción a toda Europa y a la Península, donde va a seguir el tiempo estable y soleado toda la semana (salvo litoral mediterráneo del sur).
De martes a viernes seguiremos con día similares al de hoy, con gran amplitud térmica entre los frescos amaneceres (estamos todavía al final de invierno) y mediodías y tardes cálidos al sol. A pesar de al ausencia de vientos no parece que se vayan a formar brumas o bancos de niebla o sólo muy puntuales por las mañanas.
Tiempo similar, soleado y sin vientos, de lunes a viernes. El fin de semana seguirá soleado, pero quizás con un flujo de norte entre suave y moderado, es decir, cierzo moderado en el Valle del Ebro y viento moderado en montaña, sin variar las temperaturas, que van a ser suaves toda la semana.
Días ideales para aprovechar al aire libre porque… quién sabe qué tiempo traerá Abril?
Hoy luneshemos tenido otro bello día soleado (5º día de anticiclón) en todo Aragón y Pirineos, con máximas en Zgza de 20ºC y de 9ºC en el Pirineo. Seguirá limpio al anochecer, sin apenas vientos. Débiles heladas en los valles.
MARTES 11 MARZO: SOLEADO. FRESCO AMANECER, TARDE CÁLIDA
En Pirineos de nuevo bello día soleado, con sólo algunas nubes al final de la tarde. Temperaturas sin cambios, con frío amanecer (heladas) y mediodía suave, esperándose en los valles temp de 0/9ºC. Iso 0º a 2.300m. Inversión térmica, propia del tiempo estable, sin vientos. Algunas nubes por la noche, despejando durante la madrugada.
En Zaragozabello día soleado, con gran oscilación térmica (5/19ºC). Fresco amanecer y tarde cálida, sin apenas vientos. Sólo algunas nubes al final del día, sin mayor importancia. Noche posterior mayormente estrellada.
MIÉRCOLES 12 MARZO: SIGUE SOLEADO, POCOS CAMBIOS EN TEMPERATURAS
En Pirineosnuevo bello día soleado, sin apenas vientos y con temp en los valles de 0/8ºC. Iso 0º estable a 2.300m. Inversión térmica. Débiles heladas en los valles. Mediodía y tarde cálidos y agradables al sol. Vientos flojos variables. Noche posterior estrellada.
En Zaragozatendremos un nuevo día de cielos azules y amplitud térmica, con temp de 7/18ºC. Tarde cálida. Vientos del Este flojos, con alguna racha moderada por la tarde.
JUEVES 13 MARZO: SOL Y MÁS SOL… SIN VIENTOS
En Pirineostendremos el 8º día consecutivo soleado, sin apenas vientos, inversión térmica y con temp en los valles de 0/8ºC. Iso 0º estable a 2.300m. Cielos limpios hasta el ocaso. Noche posterior estrellada.
En Zaragozaseguiremos con cielos azules, sol y ausencia de vientos. Alguna bruma puntual matinal sin mayor importancia. Temp de 6/18ºC. Mediodía y tarde cálidos. Noche posterior estrellada.
Tendencia posterior: Viernes sin cambios. Finde soleado y algo ventoso, de norte
El viernes 14 todavía seguiremos bajo la influencia del anticiclón, con cielos azules en todo Aragón y Pirineos, sin apenas vientos y temperaturas sin cambios, idénticas a las de estos días.
El fin de semana aún queda algo lejos. Parece que el anticiclón iría derivando al oeste, retirándose un poco, pero sólo parcialmente. Debería seguir protegiéndonos de las borrascas con su efecto de bloqueo.
Al ladearse un poco a la izquierda, tendremos un flujo de norte para el fin de semana, aunque sólo suave o moderado, que dará vientos flojos o moderados del norte en el Pirineo (con sol a tope) y cierzo moderado en el Valle del Ebro para la tarde del sábado y para la mañana del domingo. Ambos días se esperan soleados en todo Aragón y Pirineos, aunque algo ventosos. La isoterma de 0º seguirá a 2.300m y las temperaturas no variarán. Si acaso sensación térmica de más fresco por el cierzo.
A confirmar en el próximo boletín.
Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Manto estable. Riesgo Débil (1) subiendo a Moderado (2) tras el mediodía por aludes de nieve húmeda
Estado actual de la nieve: Llevamos ya 5 días seguidos de anticiclón, con continuos ciclos de fusión y rehielo que estabilizan continuamente el manto, especialmente las laderas al sol. Tenemos condiciones de primavera, con nieve dura por las mañanas, que se reblandece conforme las laderas ven el sol. Lo hace ya a media mañana en las orientaciones Estes y hacia el mediodía en las sures. Tenemos todavía nieve polvo en las laderas nortes por encima de 2.000-2.100m y en algunos llanos en cotas altas.
La innivación continúa siendo excepcional, pudiendo calzar esquís a sólo 1.200-1.500m según los valles. Los espesores siguen excelentes para un mes de marzo, con 20-70cm a 1.500m, 90-150cm a 1.800m y de 240-340cm por encima de 2.400m.
Tenemos 48cm en el refugio de Lizara (Bisaurín, con condiciones idílicas), 375cm en Respomuso (Rey del Pirineo), 135cm en Casa de Piedra, 158cm en el refugio de los Ibones de Bachimaña, 188cm en Góriz, 65cm en Pineta, 180cm en el Angel Orús, 155cm en Estós y 330cm en la Renclusa.
Estabilidad del manto nivoso:Manto estable. Riesgo Débil (1) subiendo a Moderado (2) tras el mediodía por coladas en laderas al sol.
Las condiciones nivológicas son casi perfectas. Se pueden hacer prácticamente todas las rutas, tanto en cotas baja como altas, tanto de invierno como de primavera, tanto dosmiles como tresmiles. La cota esquiable es de un mes de enero pero con un día largo, un sol alto, sin excesivo calor, con nieve estable y con estabilidad atmosférica.
La isoterma el fin de semana pasado subió hasta los 3.000m y purgó las laderas más cargadas y las cornisas más inestables. Hoy lunes ha bajado a 2.600m y desde mañana martes al fin de semana se situará estos días a 2.300m, suficientemente fresca como para limitar mucho el riesgo natural de aludes.
Así pues, tendremos un riesgo débil al amanecer en todas las laderas, que subirá a Moderado conforme las laderas vean el sol y empiecen a transformar. Las laderas más inclinadas aún no purgadas podrían producir algún alud de nieve húmeda, de forma espontánea o tras caída de las numerosas cornisas que pueblan las crestas. El riesgo será muy inferior al del fin de semana al descender un poco la isoterma para los próximos días.
Elegir la orientación es importante. Si queremos hacer una matinal para volver a comer a casa (como el Ferraturas, hoy, desde La Sarra) elegiremos laderas Estes y saldremos al alba (7 AM). Las SW y las W aguantarán hasta mucho más tarde. Las nortes aguantan todo el día pues este sol de marzo todavía no levanta tanto como el de abril o mayo. De hecho, las nortes aún guardan nieve polvo ideal para esquiar.
El riesgo accidental por placas en las umbrías también es limitado. Las últimas nevadas vinieron de norte (NW) y apelmazaron bien la nieve en las nortes, siendo las placas a día de hoy bastante estables y fuertes, no debiendo romperse que ante grandes sobrecargas, en zonas muy puntuales, de fuerte inclinación y cotas altas, especialmente en orientaciones NE.
El riesgo principal será el calor de las tardes, que todavía podría provocar alguna colada importante en alguna ladera sur muy inlinada todavía sin purgar.
Tendencia posterior: Riesgo sin cambios, con tiempo estable, soleado y con temperaturas suaves de cara al fin de semana (iso 0º a 2.200m). Manto globalmente estable. Que ustedes lo disfruten.
Aquí lo dejamos señores,
Que sigan disfrutando de este tiempo ideal… a pesar de estar todavía en invierno
Jorge García-Dihinx
SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.
EXPLICACIÓN DE LA ESCALA EUROPEA DEL RIESGO DE AVALANCHAS
Suele durar 1/3 de la temporada
El manto nivoso suele estar bien asentado.
Es posible que se desencadenen avalanchas espontáneas de escasa importancia, sobretodo si la nieve está mojada.
Los desprendimientos de placa provocados por esquiadores pueden producirse con sobrecargas importantes sólo en pendientes muy inclinadas, sobretodo cerca de las crestas y si se han creado recientemente depósitos de nieve venteada en alta montaña.
RIESGO LIMITADO (2): SITUACIÓN HABITUAL
Suele durar 1/3 de la temporada
En algunos lugares, en las orientaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso sólo está estabilizado parcialmente. Estas zonas concretas exigen elegir cuidadosamente el recorrido.
Los esquiadores pueden desencadenar aludes en caso de sobrecargas importantes (varios esquiadores juntos).
En las pendientes inclinadas (>30º), cuyo manto nivoso es particularmente desfavorable, no se puede excluir el desprendimiento provocado por algún esquiador aislado. En pendientes de esta clase pueden producirse también aludes espontáneos aislados, que no suelen aumentar a medida que van bajando (salvo algunas excepciones en primavera).