Quantcast
Channel: La Meteo que viene
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

La meteo del 4 al 7 marzo: Martes nevadas. Mierc cubierto Pirineos, sol y cierzo Zgza. Anticiclón eterno de jueves a domingo: Sol a tope e inversión térmica

$
0
0
Nieve polvo en el Bataillence. Boca norte túnel de Bielsa, este domingo.
Zona ideal tras nevadas, con laderas suaves, sin pasar de los 25º

LA METEO QUEVIENE: HOY MARTES NEVADAS PIRINEOS. CIERZO ZGZA. MIERC CUBIERTO PIRINEOS. ZGZA SOL Y CIERZO. ANTICICLÓN ENTRANDO MIERC NOCHE. SOL A TOPE DE JUEVES A DOMINGO… RIESGO FUERTE ALUDES MARTES A JUEVES

 

Saluti  a tutti…
 
Boletín emitido hoy martes 4 de marzo de 2014a las 8:32 horas
 
Situación general y evolución: Última borrasca hoy martes. Anticiclón miércoles noche y para los próximos 10 días…
Potente borrascas de 973 hPa sobre las británicas que cruza hoy por el norte del país dejando nuevas nevadas importantes en todo el Pirineo (Riesgo Fuerte de aludes espontáneos) y cierzo en Zaragoza.
Amainarán las nevadas tras el mediodía. Mañana miércoles, día de transición, con nuevo flujo de norte (cierzo y sol en Zgza) y todavía cubierto en los Pirineos.
El anticiclón tan ansiado llegará con un poco de retraso para los que querían subir al Pirineo la cincomarzada, pues no será hasta después del mediodía que empezará a despejarse en la vertiente sur (Panticosa-Cerler) y ya al anochecer en el resto del Pirineo.
Anticiclón entrando del todo la noche del miércoles al jueves y, en principio, sin fecha de salida. Podría quedarse muchos días. De jueves en adelante tiempo estable, soleado en todo Aragón y con inversión térmica en el Pirineo. Ojo purga de aludes en todas las laderas al sol el jueves (primer día de buen tiempo tras 3 días de nevadas). Seguirá el anticiclón viernes, sábado y domingo, con frescos amaneceres y con máximas en progresivo ascenso, convirtiéndose este próximo fin de semana en el primero de ambiente “primaveral”. De viernes en adelante, la ausencia de vientos podría favorecer la formación de nieblas matinales en el valle del Ebro. Es de esperar que el sol ya alto de marzo las vaya rompiendo al mediodía. Iremos viendo si se confirma este anticiclón “eterno” de jueves en adelante. De momento, aún quedan 36-48h invernales.
 
 
HOY MARTES 4 MARZO: NEVADAS PIRINEO (RIESGO FUERTE ALUDES). CIERZO EN ZGZA
En Pirineos cielos cubiertos y nevadas persistentes desde la mañana (cota 800m) que irán aflojando al final de la mañana y quedarán restringidas a partir del mediodía a la divisoria fronteriza y lado francés. Hoy martes temperaturas en los valls de -1ºC con la iso 0º a 1.400m.
Vientos moderados del NW, que también aflojarán tras el mediodía y amainarán a flojos del SW por la tarde. Al final del día llegarán nuevas nevadas por el oeste, sin vientos, con una cota subiendo a 1.200m. Se continuarán de madrugada en el Pirineo navarro y aragonés occidental, cota de nieve a 1.200m. Ojo Riesgo Fuerte (4) de aludes.
En Zaragozaamanecemos hoy con algunas nubes dispersas, 7ºC y cierzo entre moderado y fuerte. Seguirá soleado el día y ventoso, con rachas de 50-70 km/h, que amainarán por la tarde. Máximas de 13ºC. Tarde soleada y ya con vientos menos fuertes. Noche posterior con algunas nubes, seca y con menos vientos.
 
MIÉRCOLES 5 MARZO: CUBIERTO EN PIRINEOS. SOL Y CIERZO EN ZGZA          
En Pirineoscielos cubiertos por la mañana, con nevadas débiles en divisoria y moderadas en lado francés y Arán (cota inicial a 1.200m, subiendo al mediodía a 1.700m). Vientos del norte moderados, con rachas fuertes en altura. Temp en valles rondando los 2ºC todo el día. Iso 0º sube a 2.000m. Las precipitaciones amainarán tras el mediodía e incluso cesarán, con apertura de cielos en la vertiente sur (Panticosa-Cerler), tardando más en despejar la divisoria y lado francés, que lo haría por la tarde. Vientos amainando al final del día y apertura completa de cielos al anochecer, con madrugada posterior estrellada, sin vientos y con heladas. El anticiclón llega, a escondidas, esa tarde-noche.
En Zaragozadía de sol y nubes y cierzo de moderado a fuerte, con rachas de 50-60 km/h (ojo señores ciclistas), con temp de 8/17ºC. Tarde soleada y ventosa. El cierzo no aflojará hasta que llegue la madrugada, que se espera estrellada y menos ventosa.
 
JUEVES 6 MARZO: LLEGA EL ANTICICLÓN. SOL A TOPE. INVERSIÓN TÉRMICA EN MONTAÑA
En Pirineosbellísimo día soleado, sin apenas vientos o flojos del NE. Inversión térmica, con heladas en los valles (temp -4/4ºC). Iso 0º a 1.800m, subiendo a 2.000m por la tarde. Cielos limpios del alba al ocaso. Ojo aludes de fusión en laderas al sol, especialmente bajo barreras rocosas. Ojo placas de viento también en laderas Sur y Este. Noche posterior estrellada y de nuevo con heladas, helando la nieve fundida y bajando drásticamente el riesgo de aludes.
En Zaragozabello día soleado, con cierzo muy suave y temp de 4/17ºC. Tarde soleada y muy agradable. Noche posterior estrellada y fresca.
 
Tendencia posterior: Continuará el anticiclón. Sol e inversión térmica en montaña y posibilidad de nieblas matinales en el Valle del Ebro. Máximas en ascenso.
Los modelos de momento anuncian un anticiclón duradero de jueves en adelante. Esto se traducirá en tiempo estable, soleado en montaña, con fríos amaneceres y mediodías cálidos y con inversión térmica. En el Pirineo el viernes -6/6ºC. Fuerte gradiente térmico entre el frío amanecer en el valle y el día cálido en montaña y pistas de esquí. Iso 0º a 2.400m. En Zgza el viernes sol a tope y temp de 4/18ºC. La ausencia de vientos favorecerá el desarrollo de nieblas matinales en el Valle del Ebro, que con el sol alto de marzo deberían romperse tras el mediodía.
El fin de semana parece que seguiría el anticiclón, con vientos flojos del sur y ascenso progresivo de las máximas, manteniéndose ese fuerte gradiente térmico entre las mañanas frías y los mediodías cálidos. Ambos sábado y domingo soleados en el Pirineo, con ascenso de las temperaturas. Iso 0º subiendo a 2.800m y temp en valles de 0/10ºC. Aludes de fusión tras el mediodía y por las tardes. En Zgza temperaturas de 6/19ºC ambos sábado y domingo, salvo persistencia de las nieblas al mediodía, que deberían desaparecer.
A confirmar en el próximo boletín, este jueves.
 
Boletín de nieve y avalanchas para el Pirineo aragonés: Aviso por Riesgo Fuerte de aludes (4)
 
Nevadas pasadas y nevadas en curso:  Desde el viernes pasado las nevadas han ido aumentando los espesores y cambiando la estabilidad del manto nivoso. Hoy lunes y mañana martes se darán las últimas nevadas significativas, antes de un miércoles de transición, antesala de un anticiclón que se va a quedar toda una semana. Hoy estamos con Riesgo Fuerte (4).
El viernes pasado 28 feb tuvimos una fuerte entrada de NW, con nevadas intensas, que acumularon 30cm en vertiente sur, 40-50cm en frontera y hasta 60cm en lado francés, con vientos del NW y una cota a 800m. Ese día La Renclusa pasó de los 280cm a los 335cm. El sábado 1 de marzo el viento se calmó y sólo cayeron 5-10cm, humidificándose el manto hasta los 1.800m. El domingo tuvimos ventana soleada, iniciando la estabilización de todas las laderas sur y con purgas de aludes en las murallas rocosas más cargadas de nieve que vieron el sol. Ayer lunes entró otro frente, de nuevo del NW, que empezó a dejar nevadas débiles por la mañana, que han aumentado a moderadas y persistentes toda esta noche y que continúan hoy martes al amanecer. Se espera que acumule unos nuevos 30-40cm en lado sur y hasta 60cm en lado francés, donde Meteo France ha previsto Riesgo 5 para la mañana de hoy, bajando por la tarde a 4.
Los espesores son muy superiores a la media para un mes de marzo en todas las cotas. La nieve cubre el suelo desde Biescas (800m), siendo esquiable desde los 1.200m en todas las orientaciones. Tenemos 1m a 1.500m, 2m por encima de 1.800m y más de 2,5m por encima de 2.200m.
 
Estabilidad del manto nivoso:  Manto inestable. Riesgo Fuerte (4) de aludes
Digamos que el Riesgo 5 (Muy Fuerte) es algo excepcional, que ocurre 1-2 veces en toda una temporada y que atañe a Protección Civil. “Se cae el mundo” y son las instalaciones inmuebles las que corren el riesgo de ser sepultadas por aludes viniendo desde la montaña. Es un riesgo que no tiente cota. No hay Riesgo 5 por encima de x metros. Con Riesgo 5 el riesgo es generalizado, hasta llegar a núcleos urbanos. No suele durar más de 12-24h. Meteo France lo ha activado para esta mañana, bajándolo a 4 tras el mediodía de hoy, al disminuir las nevadas hoy a partir de las 10 AM.
En el lado aragonés, con nevadas algo menos intensas, se podría estaimar un Riesgo 4 por posibilidad de aludes espontáneos en casi todas las cotas que puntualmente también podrían producir coladas en las zonas habituales de cortes de carreteras: Tramo final a Astún-Puerto de Somport bajo la Raca, carretera de acceso al Balneario de Panticosa y carretera de acceso a los Llanos del Hospital. Más riesgo tiene el lado francés de la carretera que baja del Portalet a Laruns, cortado actualmente.
Las acumulaciones de medio metro del viernes y el medio metro nuevo que está cayendo entre ayer y hoy inestabilizan el manto nivoso. Se esperan salidas espontáneas de aludes durante el curso de las nevadas. El riesgo de ruptura de placas al paso de un esquiador también es fuerte y podría ocurrir en cuanto pasáramos de los 25º de inclinación.
 
 
Recomendaciones: Hoy martes la visibilidad será muy reducida y no podremos juzgar bien la inclinación de las pendientes, además de vernos rodeados por laderas inestables que nos podrían lanzar aludes desde zonas lejanas. No se recomienda la actividad en montaña en el Pirineo, salvo en las zonas balizadas de las estaciones de esquí que abran hoy o en bosques en zona de inclinación suave o fondos de valle alejados de pendientes fuertes.
 
 
Tendencia posterior: Las nevadas amainarán hoy martes tras el mediodía, sin llegar a despejar del todo y entrando un frente débil por la tarde, ya sin vientos, que dejaría unos pocos cm en el lado occidental. Mañana miércoles 5 de marzo volverá el flujo de norte, cubriendo los cielos en el Pirineo y dando débiles nevadas. Seguiremos en Riesgo 4 el miércoles. Los cielos se empezarán a abrir por el sur durante la tarde del miércoles, de cara a un jueves soleado.
Mucho cuidado el jueves. Será el primer día de sol tras varios días de nevadas y se darán muchas purgas de aludes en laderas al sol, especialmente las situadas bajo barreras rocosas. En cuanto la roca vea el sol y se caliente, humidificará toda la nieve y provocará numerosas avalanchas. Esto ocurrirá ya pronto por la mañana en las laderas Estes. Cuidado.
Purga avalanchosa para el jueves en todas las laderas al sol. Habría que evitar las laderas Sures y Estes más inclinadas. Estas últimas purgarán pronto por la mañana y las sures al mediodía. Las laderas nortes suaves serán la mejor opción, así como las oestes. Deberemos movernos en terreno suave, sin pasar de los 25º, en zona en donde no haya que trazar zetas para progresar. El riesgo accidental por placas residirá también en dichas orientaciones Este y Sur, cuidado en dichas orientaciones, no pasar de los 30º.
Tras el sol generoso de marzo, la mayoría de las barreras rocosas purgarán y laderas sures (SE, S y SW) fundirán. Tras el rehielo posterior, estabilizarán de cara al viernes, bajando el Riesgo a Notable por placas persistentes en las nortes. Para el fin de semana, el Riesgo podría bajar a Moderado (2), con condiciones de primavera (nieve dura al amanecer, sin riesgo, reblandeciéndose en las sures, Riesgo Moderado). Persistirán placas en las nortes y NE, que no habrán visto el sol y serán estas orientaciones en las que deberemos evitar pendientes de más de 35ºC sábado y domingo. Se enviará un nuevo boletín durante el jueves para confirmar el anticiclón.
 
Aquí lo dejamos señores,

 
feliz semana a tutti

 
Jorge García-Dihinx

 

SOBRE ESTE BOLETIN NIVOLÓGICO: Recordar que esto son sólo estimaciones hechas con datos recogidos de los refugios, de datos nivológicos de acceso público en internet y de estimaciones personales según las nevadas caídas y la previsión meteorológica para los próximos días. De ninguna manera es una predicción exacta sino una mera estimación personal. Cada grupo de montañeros deberá ir juzgando las condiciones de la montaña en cada momento y en cada ladera, comportándose con la seguridad adecuada.

 

EXPLICACIÓN DE LA ESCALA EUROPEA DEL RIESGO DE AVALANCHAS

RIESGO LIMITADO (2): SITUACIÓN HABITUAL
Suele durar 1/3 de la temporada

En algunos lugares, en las orientaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso sólo está estabilizado parcialmente. Estas zonas concretas exigen elegir cuidadosamente el recorrido.

Los esquiadores pueden desencadenar aludes en caso de sobrecargas importantes (varios esquiadores juntos).
En las pendientes inclinadas (>30º), cuyo manto nivoso es particularmente desfavorable, no se puede excluir el desprendimiento provocado por algún esquiador aislado. En pendientes de esta clase pueden producirse también aludes espontáneos aislados, que no suelen aumentar a medida que van bajando (salvo algunas excepciones en primavera).

RIESGO NOTABLE (3): SITUACIÓN CRÍTICA (!!)
Dura 1/4 de la temporada (1 día de cada 4)
En numerosos lugares, en las situaciones y altitudes descritas por el parte de avalanchas, el manto nivoso está estabilizado moderada o escasamente. Los esquiadores aislados pueden desencadenar aludes en las laderas descritas de >30º.
Las avalanchas espontáneas son frecuentes en pendientes muy inclinadas (>40º). Pueden adquirir dimensiones considerables en algunos casos y cubrir zonas con escasa inclinación. También puede producirse desencadenamientos a distancia desde la base de las pendientes.
El sonido “Boum” a repetición caracteriza este grado de riesgo. Pero también existe otro riesgo solapado que no anuncia su presencia mediante signos de alarma.

Las excursiones con esquís en alta montaña exigen experiencia y un conocimiento suficiente de la nieve y las avalanchas para ser capaz de elegir un itinerario óptimo utilizando todas las ventajas que ofrece el terreno.
Al cruzar de una vertiente a otra, el itinerario de descenso no debería estar más inclinado que el de ascenso. Lo más prudente es seguir bajando la huella de la subida y renunciar a variantes de descenso más inclinadas, incluso si son más cortas.

RIESGO FUERTE (4): RIESGO ALTO
En general sólo dura unos pocos días al año.
(Un par de días al mes).
El manto nivoso está débilmente estabilizado y las pendientes inclinadas (>30º) son peligrosas en todas las orientaciones.

Las avalanchas espontáneas pueden adquirir grandes proporciones y cubrir zonas que tenían reputación de ser seguras con Riesgo 3, para extenderse por grandes extensiones de terreno llano.
Los desencadenamientos a distancia, incluso a gran distancia, son característicos e incluso típicos de este nivel de riesgo.
Ya no puede hablarse de riesgo calculado, por lo que sólo podremos movernos por terreno moderadamente inclinado por el que se pueda acceder sin hacer diagonales (<30 br="">
RIESGO MUY FUERTE (5):SITUACIÓN CATASTRÓFICA
Es excepcional.
(1 ó 2 días en toda una temporada)
Las avalanchas llegan hasta el llano. Se recomienda no salir de los refugios o de cualquier otro alojamiento y esperar.  Ni las pistas forestales rodeadas de árboles protectores pueden considerarse un lugar seguro. El riego disminuye muy rápidamente en general y raramente dura más de 24 horas.30>




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2408

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>