Subiendo al último collado del día, el de Arlet. Detrás el Refugio y lago de Arlet
Circular Selva de Oza - Puerto del Palo - Collado de Arlet - Aguas Tuertas - Oza
13 oct 2017, Valle de Hecho
Distancia: 28 km
Desnivel: 1.520 m
Duración: 6 h
El track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=20360682
Tras hacer nuestra excursión vespertina al Estriviella el día anterior y dormir en nuestra autocaravana, salimos desde el Puente de Selva de Oza (1.120 m) por la carretera, al norte, por el valle del río Aragón Subordán.
Se puede subir en coche un par de km más arriba, antes de coger el desvío hacia el ibón de Acherito, pero decidimos dejar la autocaravana en el Puente de Selva de Oza y salir ya andando por la carretera desde allí.
Un poco antes de los 2 km hay que tomar el desvío a la izquierda que baja al río Aragón Subordán (ruta común con Ibón de Acherito y collado Petraficha).
Se cruza el río a la izda (margen dcha) y luego se vuelve a cruzar a la derecha para tomar las indicaciones del Ibón de Acherito.
Subimos por la derecha del bco. de Acherito (margen orog izda) y pronto la senda se desvía a la derecha, al norte, para subir por el Barranco de las Foyas en ruta común con la que va al ibón de Acherito.
En la cota 1.370 m dejaremos la ruta del barranco de Acherito (muy frecuentada este día) para irnos a la derecha, al SE, a una ruta más solitaria, siguiendo las marcas GR que llevan al Puerto del Palo.
La ruta contornea con zetas el lomo sur de la montaña y se eleva hasta llegar a las Foyas de Santamaría (1.750 m), donde se pierde un poco de altura, pero se debe continuar al norte, a media ladera, por la derecha, sin llegar a bajar a los llanos de las Foyas.
La senda contornea la montaña de la Peña de Riste. Se atraviesa más de un barranco lateral donde se puede coger agua. En general, en toda la ruta encontramos más agua de la que pensábamos, con lo que se puede salir sin apenas agua e ir bebiendo con un vasito reutilizable, clásico para las carreras de montaña.
Se llega con facilidad al Puerto del Palo (1.944 m) tras 7,7 km de la salida. A partir de ahí la senda recorre la divisoria fronteriza, pasando al lado francés puntualmente pero siempre muy pegados a la divisoria. Se eleva hasta los 2.067 m del collado de Burq y luego continúa bastante horizontal, pegada a la divisoria, en una zona muy buena para correr, con bellas vistas tanto al lado francés como el español.
Recorremos el lomo divisorio fronterizo y luego la senda se mete un poco en el lado francés para llegar al Collado de Saoubatouh (1.952 m). La senda discurre luego bajo la cara norte de las escarpadas laderas del Pic Rouge, colgada en altura, muy bonita. Luego pierde un poco de altura en la vertiente norte hasta bajar a las verdes praderas donde está la Cabanna de Lapassa (1.870 m).
La senda continúa luego en suave subida, bajo la cara norte del Pic d'Aillary, hasta remontar una rampa final que nos llevará al llano del ibón y Refugio de Arlet, a 2.000 m de altura.
Desde el Refugio de Arlet, girando a la derecha, al oeste, se siguen las marcas y los mojones que os llevarán en 100 m de desnivel al Collado de Arlet (2.098 m) desde donde nos asomamos a las bellas vistas hacia Aguas Tuertas y toda la zona de Oza - Guarrinza.
La senda que baja hacia Aguas Tuertas va llevándote (mojones) hacia la izquierda, al SE (no bajar rectos hacia abajo, cortados).
Pero en la parte inferior, al llegar a la Faja de Anollos (cota 1.800 m) la senda se pierde. Nosotros nos equivocamos y nos fuimos a la derecha, siguiendo el eje de la Faja, que desciende suave al WSW, debiendo rectificar y torcer luego a la izda (ESE).
Hay que ir a la izquierda hasta llegar al Barranco de Acué, por el que se puede bajr por fin al llano de Aguas Tuertas (1.610 m).
Deberemos cruzar las Aguas Torcidas alguna vez (con saltos olímpicos o descalzándonos, según el caudal del río). Luego se baja por la senda que lleva a la larga pista que trotaríamos para volver a Selva de Oza.
En resumen, una preciosa circular que recorre la divisoria de España y Francia, con vistas excepcionales a ambos lados y que vuelve por Guarrinza de vuelta a Selva de Oza. Suman casi 28 km, que se hacen mejor trotando en los llanos y las bajadas.
Preciosa esta zona del Valle de Hecho. Al día siguiente, conduciremos a nuestro querido Sallent de Gállego, para trazar dos rutas más en este puente del Pilar, esta vez en el Valle de Tena.
Continuará.
Blanca, Jorge, Tuca y Kilian.
Ahí van unas fotos del día
Imagen 3D con Google Earth
Saliendo por la carretera desde el Puente de Selva de Oza
(tramo que se puede acortar con coche, unos 2 km)
Dejamos el barranco de las Foyas y nos desviamos con la GR hacia el Puerto del Palo
Detrás el Rincón de Alano y el Chipeta alto
Seguimos las marcas GR
En los llanos llegando a las Foyas de Santa María, donde suele haber ganado
Trazando por la divisoria desde el Puerto del Palo, con muy bonitas vistas
Corriendo sobre la divisoria junto a Tuca y Kilian
Detrás el Rincón de Alano.
Justo encima de Kilian (galgo) se ve la suave cima del Estriviella, que subimos el día anterior
Corriendo por al divisoria, con vistas al Midi d'Ossau
Preciosos para correr estos tramos
Muy buena senda, limpia, ideal para trotar
Subiendo al collado de Arlet desde el Refugio e ibón de Arlet
Panorámica con el móvil desde cerca del Collado de Arlet
Blanca y Kilian, en la divisoria de Arlet
Preciosa vista hacia Aguas Tuertas
Sobre las Aguas Torcidas
De vuelta en el llano de Aguas Tuertas
Corriendo de vuela por la larga pista de vuelta a Selva de Oza
Vistas hacia Acherito y la Gorreta de los Gabachos
Panorámica de despedida
Qué bello lugar...