Ciclando por la Sierra Negar, con vistas a la cara sur de las Maladetas, camino del Roques Trencades
BTT Travesía Embalse Llauset - Benasque, por la Sierra Negra
Más los tresmiles de Culebres y Vallibierna
Sábado 12 agosto 2017 (Barravés-Benasque)
Distancia: 25 km
Desnivel: Ascenso 1.230 m, Descenso 2.184 m
Duración: 7 horas
El track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19276590
Falta la primera hora del track... (A ojo, he añadido los 2 km y los 230 m que faltan en la subida inicial)
Los artífices: Lola, El Bati, Javi, Kiri, Champi, Marie Claude, Bea, Luisa, Tanano, El Pelos y yo
Champi, gracias por organizar toda la logística de esta preciosa actividad e invitarme, pese a que hacía 3 años que no cogía una BTT.
Esta travesía entre los valles de Barravés y Benasque, ciclando la Sierra Negra, ya la realizaron estos locos de la btt el año pasado y me dijeron que no me la podía perder.
Este pasado julio, cuando bajaba corriendo desde la cima del Estiba Freda hacia Benasque en la carrera de la Vuelta al Aneto, me encantó la senda final de descenso, que te deja muy cerca del camping de Ixeia.
Corriendo no me fijé muy bien en los tramos técnicos, pero me quedó un recuerdo fantástico de este nuevo recorrido del Gran Trail Aneto Posets 2017.
Así que me animé a esta aventura a la que iba como invitado.
Tras 3 años sin montar una btt, no encontraba el material de ciclar: coulotte, pantalones, etc...
Así que me puse el "traje de correr" y el casco de esquí. Aunque no era muy ortodoxo, así fui. Tampoco tenía protecciones para codos y rodillas y ciclaría la bajada con mucha piel expuesta... Menudo riesgo tras no ciclar en 3 años.
¿Me acordaría de bajar las zonas técnicas?
¿Había que bajar el sillín y echa el culo atrás, no??
¿Había que bajar el sillín y echa el culo atrás, no??
Vista 3D de la ruta con el track en Google Earth
Aquí tenéis el vídeo de Quiri
Con su estabilizador de doble-eje en el pecho y la GoPro, la imagen ni se cantea
Con su estabilizador de doble-eje en el pecho y la GoPro, la imagen ni se cantea
Viernes 11 agosto: Subida al Embalse de Llauset
El viernes por la tarde organizamos el viaje, dejando un coche en Benasque y subiendo con las bicis y el resto de coches al Embalse de Llauset, por la carretera de Campo - Bonansa - Aneto.
El túnel de Llauset es impresionante.
Ahora está muy iluminado
Llegamos al Embalse de Llauset con las últimas luces de la tarde.
Tenemos espacio de sobra para aparcar y poner mesas y sillas para una gran cena entre amigos
Champi señala a Tanano y Javi (El Pelos) la ruta de porteo del día siguiente al Collado de Llauset
Bea se ríe a veces sí y otras veces, también
Una buena cena, un poco de vino y buena compañía
Marie Claude, Champi, Bea, Luisa y Lola
Marie Claude Tourillon y Luisa Romerales, abrigadas.
Esa noche todavía hizo frío
Champi, Luisa, Bea, Marie Claude, Bati, Quiri, Lola y Javi (El Pelos)
Sábado 12 agosto: Travesía en BTT hasta Benasque desde Llauset
Marie Claude con las primeras luces
Primeros tramos no ciclables al lado del Embalse de Llauset
Bea y Tanano, con los reflejos de Llauset
Champi y Javi
Javi, con el reflejo del embalse, que parece un cuadro pintado
Champi, Marie Claude y Javi
Esta preciosa foto me la hizo Quiri con su magnífico I Phone, gracias
Tanano lleva la bici a la espalda con una facilidad pasmosa, bien apoyada sobre su mochila.
Detrás, Luisa, de momento aguanta empujando la bici
En estos tramos ya había que portear la bici.
Javi me cogió el móvil para sacarme esta foto.
Luisa Romerales, en forma con la bici a cuestas
Marie Claude, con los reflejos del embalse de Llauset
Vista atrás hacia Llauset
Conforme subimos las vistas atrás, hacia el Pirineo catalán, son más bellas
Es este tramo intermedio se podía volver a bajar la bici al suelo y empujarla por la senda
Al fondo, el resto ya la están porteando de nuevo en la diagonal al collado
Porteando en la diagonal final al collado de Llauset
Javi y Bea, últimos metros al collado
Javi, llegando al collado de Llauset
Foto junto a Luisa Romerales en el collado de Llauset
Champi, el gran organizador de este evento
Panorámica con el móvil del grupo en el collado de Llauset
A la izquierda, la Sierra Negra que luego ciclaremos
A la derecha, el embalse de Llauset.
En frente, nuestra senda se adivina en la roca negra para subir al Culebres y luego al Vallibierna
Primer tercio de la ruta, subiendo al Collado de Llauset, antes de ir luego a los dos tresmiles del día: El Culebres y el Vallibierna
Subiendo al Culebres vemos la ruta que seguiremos luego en btt por la Sera Negra, hasta la cima del Estiba Freda
Bea observa a los compañeros negociando el comienzo del Paso del Caballo, para cruzar desde el Culebres al Vallibierna, el segundo tresmil.
Detrás el Aneto, Tempestades, Russell
Cruzar el Paso del Caballo con los zapatos automáticos de bici no era tarea sencilla
Marie Claude y Bea, cruzando en bavaresa
Roca muy compacta y segura para agarrar con las manos
Foto de grupo den la cima del Vallibierna
Volvemos por el paso del caballo, de vuelta al Culebres
Champi y Marie Claude en la travesía de vuelta al Culebres
Bea y Marie Claude, bajando de vuelta a buscar las bicis
Al fondo vemos la oscura Sierra Negra por la que en breve ciclaremos
Panorámica del descenso del Culebres
Lola estrena la primera curva del día y se lanza luego en la primera diagonal
Champi y Marie Claude
Al fondo el Estiba Freda y detrás Posets y Eristes
Lanzados en la Sierra Negra
Buen terreno para ciclar (Champi y Marie Claude)
Al fondo espera el grupo, en el siguiente collado
Los que paramos a hacer fotos nos quedamos siempre atrás... jaja
Champi en un pequeño tramo algo más técnico
Descanso en el collado, mientras Lola y Champi conversan
Detrás el Vallibierna.
Se intuye la diagonal que ciclamos desde el collado
Champi se quedó atrás, conmigo, la mayor parte del recorrido
(Hacer fotos es lo que tiene... que vas más lento!
Luisa Romerales, remontando un repecho
Luisa, Champi y el Pelos en un nuevo descenso
Tuvimos mucha suerte de pillar un día de cielos tan limpios.
Sin viento, sin frío, sin calor
Quiri y Bati
Detrás el Tempestades, Aneto, Coronas y Pico del medio
Esta foto también me la hizo Quiri, con su móvil (muy buena!)
Champi en un repecho, con el Aneto y las Maladetas al fondo
El paisaje es en todo momento de primera línea
Empujando la bici para subir al Roques Trencades
Tanano y Lola vuelan desde la cima del Roques Trencades
Descenso desde el Roques Trencades, con la cima del Estiba Freda ya al fondo
Encarando la subida final del día, a Estiba Freda
Últimos metros a la cima, que debimos portearlos
Champi, con el Aneto al fondo, como un vigía omnipresente durante todo el día
Por fin en la cima de Estiba Freda!
Tiempo para sentarnos y charlar antes de la última gran bajada del día a Benasque
Mapa del tramo intermedio por la Serra Negra al Roques Trencades y al Estiba Freda
Vistas hacia el Cotiella y el Valle de Benasque
En la cima junto a Javi, Champi y Marie Claude
(foto hecha por Luisa Romerales)
Javi y Bati
Quiri estrena la bajada del día... larga, larga hacia Benasque
Le siguen Marie Claude y Lola
Y el resto del grupo
Al fondo, el Posets
Luisa iniciando el descenso final desde Estiba Freda
... Y lanzándose por la ladera de piedra
Muy buen terreno para bajar montados (Champi y Marie Claude)
Precioso lugar
Girando al sur y buscando la ruta
Marie Claude y Luisa, con el Perdiguero al fondo
Javi (El Pelos) en la misma senda ideal para lanzarse y coger velocidad
Llegando al prado final previo a entrar en el Pinar de Belarta
a partir de ahí la senda cogería pendiente y todo el grupo cogería velocidad, así que, por mi parte, las fotos se terminarían.
Disfruté mucho de esa vertiginosa senda. La primera parte era más tumbada y muy divertida.
Poco a poco la senda tenía tramos más técnicos y mis dedos se empezaban a cansar de tanto frenar... tras tantos años sin usarlos.
Íbamos parando para hacer algún descanso, aunque este espectacular descenso es para no parar de disfrutar (si no te caes).
Iba sin protecciones y con el miedo de hacerme algo gordo. Así que en algunos tramos muy verticales, decidía bajarme de la bici.
No en todos. En uno de los que no valoré bien, terminé abrazándome a un árbol.
Por suerte, no ocurrió nada. Todos bajan muy bien.
La senda es una fiesta del descenso (pero protecciones muy recomendables).
Tras algo más de 7 horas, llegágamos a Benasque, ciclando por la margen derecha del río Ésera.
De nuevo, no necesité comer nada en toda la ruta. Sólo agua y sal. Tras los 200 ml de nata líquida con café en el desayuno. Llegué a Benasque pletórico. Qué buenas sensaciones. Qué gran grupo.
Qué bien bajáis todos!!!
A la 3 de la tarde nos juntábamos todos en el Restaurante La Llibrada de Benasque para festejar esta fiesta de la btt.
Champi, de nuevo, gracias por organizar tan bien la logística y por invitarme!
Hay que retomar esto de la btt!
Jorge García-Dihinx
Tramo final de llegada a Benasque
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=19276590